Comunicado  SIICE 

 

Cada vez estamos más cerca que vengan, no por un derecho, ni por un negocio, ni por grupo de compañeros, …vienen por todos los que quedamos.

El derecho de huelga está consignado en el derecho internacional desde hace décadas, en documentos globales y regionales, tales como en el Convenio de la OIT N.º 87, el Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Europea de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La protección del derecho de huelga debe procurar la creación de sociedades democráticas y equitativas que sean sostenibles a largo plazo.

Por eso, el SIICE se solidariza con las Organizaciones Laborales que hoy se levantan en protesta contra las iniciativas del Gobierno que se nos quiere imponer, la prohibición al derecho de la clase trabajadora, a manifestarse cuando son lesionados sus derechos o el interés público, única herramienta ante la hegemonía política, mediática y empresarial vigente.

En el ICE estamos siendo testigos directos del ataque indiscriminado contra la clase trabajadora.

La manipulación mediática hace creer a la población que las protestas son malas por sí mismas. Inundan con noticias falaces los medios de comunicación. Probablemente si le preguntaran a la gente si está de acuerdo con la Revolución Francesa, donde derrocaron una monarquía cruel y déspota, o si está de acuerdo con la Revolución de Estados Unidos, donde su pueblo se liberó de un yugo que los oprimía injustamente o si están de acuerdo con las marchas y protestas contra el gobierno corrupto de Nicaragua…la mayoría diría que sí están de acuerdo.

Pero si ahora tenemos un gobierno opresor con la clase trabajadora, que aprueba leyes injustas que afectan al pueblo desproporcionadamente, que tolera la corrupción en él y en sus instituciones, pero vamos y protestamos contra eso …los medios de comunicación inundan las pantallas con palabras de desprecio y odio y hacen creer al pueblo que hay que condenar esos actos.

Entonces nos preguntamos ¿Es tanto el temor que tienen de que el pueblo se manifieste que van a pasar una ley para prohibirlo?, ¿Cuánto tiempo se le pudo prohibir a los pueblos oprimidos por la antigua Unión Soviética para que no protestarán? Tarde o temprano, así como cayó el Muro de Berlín, el pueblo se levantará contra las injusticias, las opresiones y la corrupción. No hay ley que pueda prohibir el anhelo de justicia y libertad del Ser Humano.

Ahora nos arrinconan, precarizando las condiciones laborales anclando las anualidades a salarios del 2018, reduciendo la cesantía y mancillando situaciones jurídicas consolidadas y cargándonos de impuestos.

Por eso familia ICEISTA, no cerremos los ojos ni apartemos la cara. La situación del ICE es grave.

La corrupción galopa mientras la indiferencia aplaude. La prensa lo evidencia. La Gerencia de Telecomunicaciones sigue adelante con sus “impericias”, mientras, la Administración Superior, por limitaciones o estrategia, continúa con su política de “dejar hacer - dejar pasar”.

Mantengámonos atentos, y no esperemos hasta cuando ya no exista ni el derecho a defender lo que nos ha hecho grandes como empresa y como país.

Con orgullo levantemos la mirada sabiendo que hemos sido forjadores de progreso y de haber llevado la energía y las telecomunicaciones a cada rincón del país y aún hoy, a pesar de toda la adversidad seguimos siendo defensores de la igualdad y bienestar del país.

 

SIICE

“Responsabilidad y presencia en la vida nacional”